El Proces de Cataluña (1OCT)
- jjplasenc
- 2 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Durante el día de ayer 1 de Octubre asistí a uno de los días más vergonzosos como ciudadano Español desde que vivo en este país. Dejar la resolución de la inacción y manipulación política a la que hemos asistido en los últimos meses tanto de parte del gobierno Catalán como del Español, aunque es algo que se viene gestando desde hace aproximadamente 10 años, en manos de la guardia civil y policía nacional como ejecutores de órdenes de los jueces derivó en muestras de violencia que no sólo nos ha hecho como país liderar los noticieros a nivel global sino que ha acentuado de forma drástica una ruptura que nunca debió ocurrir.
Sólo con fijarnos en las últimas encuestas se apreciaba que más del 60% de catalanes eran conocedores que el proceso de votación al cual los había invitado el gobierno catalán, como opción para decidir sobre la independencia, era ilegal y sin valor; aunque a pesar de ello mantenían su amplio deseo de participar en el proceso. Que era una muestra de que a pesar de la manipulación del Gobierno Catalán la población no se había dejado engañar tan fácilmente. Pero las decisiones y falta de acciones políticas de parte del Gobierno de España no hizo más que afianzar ese deseo de votar, al menos de una parte de la población catalana porque no todos son independentistas ni mucho menos.
Pero las agresiones sufridas por parte de la población que acudió a votar ayer ejecutadas por una pequeña parte de la fuerza pública que no supo gestionar las órdenes de jueces, y que fue lo más visto en redes sociales y medios internacionales, no hizo más que alimentar una gran brecha entre españoles y catalanes que debe comenzar a repararse desde ya. Debido a que la mayoría de los mensajes de los líderes políticos anoche no contribuyeron con esta labor que es la más importante, después de los de ayer.
Por otro lado, de todo eso extraigo dos reflexiones:
La primera asociada con la irrupción en muchos países Europeos y Americanos de los partidos de extrema derecha o izquierda, como muestra el ingreso del partido de extrema derecha(nazis) en el congreso Alemán en las elecciones de la pasada semana, que son el resultado del hartazgo que está sintiendo la población como resultados de las falta de líderes políticos, cercanos, empáticos y resolutivos que dejen de mirarse el ombligo y perder el tiempo en grandes cumbres globales donde no se habla de los problemas cotidianos de la gente. Problemas como el desempleo, la pobreza extrema, la inmigración, la violencia de género y las dificultades para vivir con lo básico. Hablo de estos días en España sólo reafirman esa ausencia de liderazgo y la falta de mira de los políticos para hablar de una forma cercana a la población sin deseos de manipular al tiempo que ofrecen alternativas que solucionen sus necesidades y no los intereses de los partidos políticos, que parecen sólo interesarse por la gente cuando están en campaña.
El segundo con visión más local, España que se publicita como uno de los países de mayor crecimiento después de la crisis económica, ha dado muestra de inestabilidad e incertidumbre que es siempre despreciada por los inversores y debemos dar gracias a que seguramente el BCE, debe estar haciendo su trabajo de compra de deuda, sino nuestra prima de riesgo y el riesgo país en general, y para los fondos de pensión e inversión se habría disparado. El apoyo que nos han brindado los socios europeos es fundamental, pero eso seguramente estará condicionado con la forma como se salga de lo iniciado el día de ayer en Cataluña.
Espero que pronto podamos ver hacia el futuro con una España unida y muy fuerte capaz de hacer frente a los constantes cambios del mundo global en el que tomamos parte.
Nos leemos en el próximo
Comments