La Digitalización en las PYMEs
- jjplasenc
- 1 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Hola amigos,
Hoy comparto con vosotros una útil guía sobre la digitalización de las organizaciones, no sin antes realizar algunas precisiones sobre elementos que todas las empresas que participan de la digitalización deben tener presente:
La digitalización es una herramienta que ayuda y favorece las mejoras en los procesos operacionales pero no es la solución mágica. Alrededor de su implantación todos los niveles de la organización deben realizar un gran esfuerzo.
El funcionamiento de estas herramientas digitales depende de la óptima definición de los procedimientos de trabajo y flujos de datos adaptados a la nuevas tecnologías, no como se ha hecho siempre.
Realizar un diagnóstico previo que permita valorar el estado actual de la organización en cuanto a digitalización y conocimientos. Así como conocer sus necesidades reales y oportunidades con las herramientas disponibles según la capacidad de la empresa es un paso ineludible.
Definir un plan estratégico y de acción con prioridades, objetivos y criterios de medición claros y conocidos por todos es esencial para la elección de las herramientas que mejor se adapten a las necesidades. Los planes y prioridades permitirán emprender la tarea paso a paso, sabiendo que no se puede hacer todo a la vez, que permitan generar resultados tangibles que incentiven la participación y mantengan la motivación.
La participación de las personas es esencial para el éxito del proyecto, por eso los esfuerzos para incentivar la participación de todos los niveles de la organización desarrollando una comunicación fluida con canales de participación permanentes para todos desde el primer momento es fundamental.
Desarrollar un plan de formación, a partir del diagnóstico inicial, en paralelo con el proceso de cambios digitales que permita a las diferentes áreas de la organización sacar el mayor partido de las herramientas elegidas es muy importante.
Aunque copiar lo que hace la competencia generalmente no sea una buena idea, hacer benchmarks con las empresas del sector para conocer sus progresos digitales y estrategias en esta área así como involucrar a los stakeholders es estas tareas es muy importante.
Finalmente pero no menos importante, apoyarse en especialistas(internos y/o externos) que permitan a las empresas crear las condiciones adecuadas, aprovechar las herramientas y lograr las metas establecidas entre otras es de vital importancia.
Espero les resulte de utilidad. Hasta nuestra próxima entrega
Comments